Ir al contenido principal

¿Como llegar a santa marta y que lugares conocer?

 La Perla de América 

Si eres de Colombia seguro que has escuchado sobre Santa Marta como un referente turístico, cultural e histórico, a orillas del mar caribe se encuentra este paradisíaco lugar que hoy conoceremos.


Por lo generar cuando quieres viajar no sabes ni por donde empezar, es decir cómo podría llegar, que medio de transporte me saldría mas económico, que lugares podría conocer, en donde me podría quedar, estas son algunas preguntas que por lo generar nos hacemos antes de realizar el viaje de nuestro anhelado descanso en el mar caribe pues hoy resolveremos todas esas preguntas y muchas más así que quédate y resuelve tus dudas con este post.



Tabla de contenido 

  1. como llegar a Santa Marta
  2. donde pernotar
  3. que lugares puedo conocer
  4. cultura y gastronomía de la región
  5. recomendaciones y sugerencias 

Como llegar a Santa Marta 

para llegar al caribe colombiano debemos dirigirnos al departamento del Magdalena, se puede llegar por espacio aéreo o vía terrestre. 

🚌 Barranquilla - Santa Marta / 2 horas / $15.000cop
🚍 Cartagena - Santa Marta / 4 horas / $35.000cop
🚌 Bogotá - Santa Marta / 16 horas / $90.000cop
🚍 Medellín - Santa Marta / 16 horas / $100.000cop
🚌 Cali - Santa Marta / 22 horas / $160.000cop




Donde pernotar 

En Santa Marta existe muchos lugares para hospedarse ya que es una ciudad muy turística, el día de hoy hablaremos de los lugares que tienen gran confort y precios muy económicos, a continuación hemos realizado el top 10 de los mejores lugares para hospedarte, recuerda que también puedes verificar en Booking.com 


  • Casa Avelina hostel 
  • The pelican Larry hostel 
  • Hostel santa maria 
  • Casa Escollera
  • La guaca hostel 
  • Imagine hostel 
  • Casa de money 
  • República hostel 
  • Masaya hostel 
  • Viajero hostel 

Que lugares puedo conocer

Santa Marta es una ciudad de clima cálido con una temperatura promedio de 25° a 35° con una brisa costera que permite a todos los visitantes disfrutar de sus playas, calles y senderos, en este post mencionares algunos lugares que están dentro de la ciudad como en sus alrededores; lugares para conocer en la ciudad, lo puede realizar caminando, alquilando una cicla o tomando bus urbano.
  • El rodadero
  • Malecón 
  • Casa de la Aduana
  • Quinta de San Pedro Alejandrino 
  • Centro histórico de Santa Marta  
  • Catedral basílica de Santa Marta 
  • Parque de los novios 
  • Museo del oro Tayrona 



Lugares que se encuentran cerca de Santa Marta, para llegar a estos puntos es obligatorio tomar un medio de transporte. 
  • Playa Blanca 
  • Bello horizonte
  • Pozos colorados 
  • Palomino 
  • Ciudad perdida de Teyuna 


Cultura y gastronomía de la región 

Su gastronomía se basa en mariscos  y pescados ya que su ubicación sobre al mar caribe permite que sea esta su fuente principal de comida, también es muy común que te sirvan arroz con coco, cocadas, en su comida cotidiana no puede faltar el guineo verde, también es común ver la yuca cocida con queso y mantequilla o la preparación de los bollos, arepas y empanadas. 

Los pobladores de esta región son conocidos a nivel nacional por ser gente alegre, rumbera, espontanea y de un calor humano muy grato que permite a todos los turistas y visitantes sentirse en casa.



Recomendaciones y sugerencias

Te recomendamos que seas muy cuidadoso con tus pertenencias personales ya que por ser un sitio turístico puede presentarse situaciones no deseadas, por ello lleva a las playas solo lo necesario, pide guardar tus cosas de valor en el mismo hotel o hostal que hayas escogido,  planea con antelación el recorrido que vas a realizar para que puedas aprovechar al máximo los días que vas a estar en esta ciudad,  una sugerencia a tener en cuenta es la protección de tu piel por ello usa bloqueador solar siempre que salgas a la calle y playa, lleva gorra y gafas así evitaras que vuelvas como camarón a tu casa, por ultimo se respetuoso y amable con los pobladores recuerda que tu eres el visitante, no arrojes basura o desperdicios al mar. 

Si te gusto esta información por favor ¡¡compártela!!  si tienes alguna pregunta o inquietud no dudes en escribirme al final de estas líneas, recuerda suscribirte para que seas el primero en conocer tu próximo destino a conocer. 

"disfruta el viaje y cuenta la aventura" 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cascadas telares de cristal y San Antonio en Mesetas - Meta.

Cascadas telares de cristal y San Antonio en Mesetas - Meta. El departamento del Meta es una combinación de montaña y llanura por ende sus paisajes son de una belleza singular, para conocer algunos de estos paisajes debes internarse en los rincones más profundos de este departamento como es en el municipio de Mesetas. Photo by DiegoAndariego Mesetas es rodeada por el rio Guejar conocido por sus aguas verde esmeralda este municipio es visitado principal mente por la actividad de rafting en el cañón del rio Guejar pero mediante este escrito hablaremos de las cascadas que se pueden apreciar en este punto. Tabla de Contenido 1. Mesetas - Meta ¿Cómo llegar? 2. Hospedaje y Alimentación  3. Cascada Telares de Cristal  4. Cascada San Antonio  5. Recomendaciones  1. Mesetas - Meta ¿Cómo llegar?  Es un municipio del departamento del Meta ubicado en la parte occidental de la región piedemonte, se encuentra rodeado por el norte con el municipio de Lejanías y por el sur...

Conoce Pereira y sus bellos poblados, esta es tu guía turística.

Pereira la perla de Otún  Esta guía te permitirá viajar a la capital del Eje cafetero con pocos recursos económicos en un fin de semana, conocerás los sitios más turísticos y bellos de esta zona cafetera, el punto perfecto para descansar en las aguas termales y conocer bosques ricos en fauna y flora de Colombia.   Te preguntaras, pero a donde llego, que presupuesto debo tener, es seguro viajar solo, estas y muchas más preguntas vamos a resolver en este post, detallaremos donde hospedarte, que puedo conocer, como llego a Pereira, su cultura y gastronomía. ¡¡VAMOS AL VIAJE!! Tabla de contenido  Como llegar a Pereira Donde hospedarse La cultura y gastronomía Lugares a conocer Guía turística de fin de semana  Recomendación y sugerencias    Como llegar a Pereira  El eje cafetero es uno de los destinos que se puede visitar en cualquier fecha del año, puedes llegar en bus, vehículo particular o en avión, para que puedas conocer precios de tiquetes aéreo...

Como viajar a Granada – Meta y que lugares conocer.

  El top 5 turístico de granada. Granada – Meta es una ciudad con una población de 98.500 habitantes los cuales en su mayoría llegaron a esta localidad huyendo del conflicto armado de poblaciones aledañas y capitales vecinas, su economía se basa en la producción agrícola, no cuenta con grandes superficies comerciales o almacenes de cadena. Foto amanecer llanero en el rio Ariare. Tabal de contenido Cultura y gastronomía Como llegar Hospedaje y alojamiento El top 5 turístico de granada El festival de la cosecha llanera Festival de verano Recinto de flora y fauna los Camorucos Rio Güejar Indio acostado Datos adicionales para tener en cuenta Sugerencias y recomendaciones Cultura y gastronomía. Esta región se encuentra en los llanos orientales de Colombia por ende su cultura y gastronomía se basa en la ganadería y el campo, su población es gente humilde y trabajadora, que desempeñas labores agrícolas y de ganadería, son personas alegres y de carácter fuerte, ...