Ir al contenido principal

¿como llegar a Taganga? que presupuesto debo tener.

Taganga

Un pequeño poblado de pescadores en el mar caribe de Colombia, rodeado de montañas que esconden este pequeño paraíso donde se puede observar la pesca con chinchorro y disfrutar de días llenos de sol. Si estás buscando un lugar para visitar en el caribe colombiano lejos del montón llega a Taganga.  

"Es un pueblo que por más de 500 años se ha dedicado a la pesca con chinchorro. Es una actividad ancestral en cada ancón"


¿Cómo llegar a Taganga?

Tú debes ubicarte en la ciudad de Santa Marta - Magdalena a continuación algunas páginas de vuelos económicos para llegar a Santa Marta: tiquetesbaratos.com, atrapalo.com, la app kayak. 

De Santa Marta hasta Taganga son 15 minutos en bus desde el terminal el valor del pasaje es de $1800 pesos, pero si deseas llegar con urgencia debes tomas un taxi por el valor de $12.000 Cop.

¿Qué hacer en Taganga?

Taganga es un lugar para descansar y disfrutar de su gente, su comida y sus playas, todo lo que tiene este lugar es artesanal así que no encontraras gran resorf con piscinas o zonas de spa, puedes realizar senderismo ecológico para llegar a playa grande donde tendrás gran panorámica del pueblo o buceo en playa cristal, pero si lo tuyo es la fiesta, las noches de Taganga te cautivaran por su ambiente de música y playa nocturna.


¿Dónde dormir y que comer?

En Taganga es muy fácil escoger donde pernotar ya que encuentras hospedaje de toda clase para los más prácticos están las zonas de camping su valor no supera los $15.000 cop para los sociales están los hostales los cuales manejan precios de $25.000 a $35.000 y para las familias los hoteles $50.000 en adelante. Buscar opciones en Booking.com.

Lo mejor que uno puede hacer en Taganga es comerse un pescado sudado o frito en los comensales que están a orillas del mar, su precio es de $10.000 trae todo lo que usted pueda imaginas, disfrutar de sus bebidas y malteadas, prueba sus platos de mar, lo mejor que puedes hacer es salir a caminar y probar.


Presupuesto y recomendación

Siempre se amable con los residentes y entabla conversación con ellos, así conoce lugares no muy turísticos y aprendes actividades nuevas, no contamines el mar con tus empaques plásticos, sigue las recomendaciones de los pobladores y por ultimo no olvides que “el viaje se disfruta y la aventura se cuenta”

  1. Dos noches de hospedaje en camping $30.000
  1. Comida de comensales y preparando $60.000
  1. Transporte desde santa marta $3200
  1. Total $100.000cop tres días, dos noches en hamaca, playa y cerveza

Otros puntos que puedes visitar son:

Si te gusto la información suscribirte y escribe tu opinión en la caja de comentarios, recuerda que estamos para aprender y compartir.   


"Disfruta el Viaje y Cuenta la Aventura"


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cascadas telares de cristal y San Antonio en Mesetas - Meta.

Cascadas telares de cristal y San Antonio en Mesetas - Meta. El departamento del Meta es una combinación de montaña y llanura por ende sus paisajes son de una belleza singular, para conocer algunos de estos paisajes debes internarse en los rincones más profundos de este departamento como es en el municipio de Mesetas. Photo by DiegoAndariego Mesetas es rodeada por el rio Guejar conocido por sus aguas verde esmeralda este municipio es visitado principal mente por la actividad de rafting en el cañón del rio Guejar pero mediante este escrito hablaremos de las cascadas que se pueden apreciar en este punto. Tabla de Contenido 1. Mesetas - Meta ¿Cómo llegar? 2. Hospedaje y Alimentación  3. Cascada Telares de Cristal  4. Cascada San Antonio  5. Recomendaciones  1. Mesetas - Meta ¿Cómo llegar?  Es un municipio del departamento del Meta ubicado en la parte occidental de la región piedemonte, se encuentra rodeado por el norte con el municipio de Lejanías y por el sur...

Conoce Pereira y sus bellos poblados, esta es tu guía turística.

Pereira la perla de Otún  Esta guía te permitirá viajar a la capital del Eje cafetero con pocos recursos económicos en un fin de semana, conocerás los sitios más turísticos y bellos de esta zona cafetera, el punto perfecto para descansar en las aguas termales y conocer bosques ricos en fauna y flora de Colombia.   Te preguntaras, pero a donde llego, que presupuesto debo tener, es seguro viajar solo, estas y muchas más preguntas vamos a resolver en este post, detallaremos donde hospedarte, que puedo conocer, como llego a Pereira, su cultura y gastronomía. ¡¡VAMOS AL VIAJE!! Tabla de contenido  Como llegar a Pereira Donde hospedarse La cultura y gastronomía Lugares a conocer Guía turística de fin de semana  Recomendación y sugerencias    Como llegar a Pereira  El eje cafetero es uno de los destinos que se puede visitar en cualquier fecha del año, puedes llegar en bus, vehículo particular o en avión, para que puedas conocer precios de tiquetes aéreo...

Como viajar a Granada – Meta y que lugares conocer.

  El top 5 turístico de granada. Granada – Meta es una ciudad con una población de 98.500 habitantes los cuales en su mayoría llegaron a esta localidad huyendo del conflicto armado de poblaciones aledañas y capitales vecinas, su economía se basa en la producción agrícola, no cuenta con grandes superficies comerciales o almacenes de cadena. Foto amanecer llanero en el rio Ariare. Tabal de contenido Cultura y gastronomía Como llegar Hospedaje y alojamiento El top 5 turístico de granada El festival de la cosecha llanera Festival de verano Recinto de flora y fauna los Camorucos Rio Güejar Indio acostado Datos adicionales para tener en cuenta Sugerencias y recomendaciones Cultura y gastronomía. Esta región se encuentra en los llanos orientales de Colombia por ende su cultura y gastronomía se basa en la ganadería y el campo, su población es gente humilde y trabajadora, que desempeñas labores agrícolas y de ganadería, son personas alegres y de carácter fuerte, ...