Ir al contenido principal

Marsella el pueblo más bello de Risaralda.


Hoy en los viajes de Diego Andariego vamos a conocer un emblemático paisaje del eje cafetero ubicado en el departamento de Risaralda se encuentra Marsella.

Casa de la cultura

Marsella se encuentra rodeado de montañas cafeteras, hace parte de paisajes culturales cafeteros de Colombia, es un paisaje colorido y acogedor para el visitante.

Escaleras al pueblo

Se encuentra ubicado a 33 kilómetros del casco urbano de Pereira, este pequeño pueblo se encuentra rodeado por los ríos Cauca y San fráncico, permitiendo disfrutar de paseos de olla, tardes de baño y días de pesca.

Te puede interesar conocer Pereira y sus paisajes 

Si deseas disfrutar de su gastronomía y cultura debes visitar este poblado en sus ferias y fiestas que se realizan entre el 18 y 20 de julio.

Casa típica del eje cafetero

Sitios de interés a conocer en Marsella por sus paisajes, colores y formas que inspira y enamoran al viajero.

Sede de cámara de comercio de Marsella

Casa de la cultura: este espacio es un museo, es un lugar de historia, es un escenario de aprendizaje y compartir.

Casa de la cultura

Iglesia María Inmaculada: Punto de congregación de todos su feligreses y devotos católicos, conserva su estilo colonial y colorido propio de la región

Fuente de la iglesia

Jardín Botánico: Espacio que da a conocer a todos los visitantes las especies de flora que son representativos de la región, es un escenario que permite vivir una experiencia de paz y tranquilidad.

Puedes conocer los destinos turísticos del eje cafetero.

Galería: Si quieres conocer la esencia de un lugar, debes visitar la galería, acá se encuentra sus platos típicos, se puede apreciar los hábitos y comportamientos de los pobladores, es el escenario perfecto para vivir la experiencia de pueblo.

Jit parqueados fuera de la galeria

Cementerio Jesús María Estrada: Es muy conocido y visitado por la mezcla de estilos arquitectónicos como el barroco, el gótico, el romántico y corintio, además contiene arte precolombino muisca.

Conoce el santuario de fauna y florta Otún Quimbaya.

Si a ti como a mi te gusta “puebliar” este es un punto que no puedes dejar pasar en el departamento de Risaralda.



Disfruta el viaje y cuenta la aventura. 





















Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Por qué conocer Armenia - Quindio? Y que lugares visitar

 Paisaje cultural cafetero  Hoy hablaremos de la guía más eficiente para conocer la ciudad de Armenia – Quindio, resolviendo dudas generales que surgen al momento de planear tu viaje al eje cafetero. Sin más que agregar vamos allá. Armenia ciudad del eje cafetero, mediante este escrito conocerás la razón por la cual es un lugar propicio para disfrutar de tus vacaciones, o saciar tu deseo de aventura, resolverás todas tus dudas con respecto a tu viaje y te programaras ordenadamente para que tu paso por esta ciudad sea grato y de mucho placer turístico.  Tabla de contenido  Como llegar. Donde hospedarse. Que lugares visitar. Cultura y gastronomía. Recomendaciones.  Como llegar.  Para llegar a la ciudad de Armenia existes dos modos de transporte el aéreo y el terrestre,a continuación adjunto link para que busques tu vuelo más económico y describo el precio y la distancia de las principales ciudades de Colombia.  🚌 Pasto - Armenia / 5...

Conoce Pereira y sus bellos poblados, esta es tu guía turística.

Pereira la perla de Otún  Esta guía te permitirá viajar a la capital del Eje cafetero con pocos recursos económicos en un fin de semana, conocerás los sitios más turísticos y bellos de esta zona cafetera, el punto perfecto para descansar en las aguas termales y conocer bosques ricos en fauna y flora de Colombia.   Te preguntaras, pero a donde llego, que presupuesto debo tener, es seguro viajar solo, estas y muchas más preguntas vamos a resolver en este post, detallaremos donde hospedarte, que puedo conocer, como llego a Pereira, su cultura y gastronomía. ¡¡VAMOS AL VIAJE!! Tabla de contenido  Como llegar a Pereira Donde hospedarse La cultura y gastronomía Lugares a conocer Guía turística de fin de semana  Recomendación y sugerencias    Como llegar a Pereira  El eje cafetero es uno de los destinos que se puede visitar en cualquier fecha del año, puedes llegar en bus, vehículo particular o en avión, para que puedas conocer precios de tiquetes aéreo...

Bogota (distrito grafiti)

  Bogotá - Graffiti  El grafiti es una modalidad de la pintura y arte libre, gran parte de sus procesos se realizan bajo la ilegalidad y en algunos ocasiones es acordado con el propietario de la pared o el espacio a trabajar, en Bogotá tú puedes ver infinidades de dibujos, letras, retratos y garabatos, la gran mayoría son de tonalidad satírica, expresando su descontento con las fuerzas publicas, el gobierno y otros inconvenientes sociales. Bogota es una ciudad de paredes pintadas y callejones que hablan, hoy descubriremos como y donde poder apreciar este arte urbano. Muchos lugares de Bogotá han sido blanco de la delincuencia y el descuido estatal, para que el barrio sea escuchado plasman en sus paredes el descontento social y su penas diarias, algunos otros pintan murales llenos de color y magia para inspirar y embellecer el lugar, Hoy en día Bogotá es una las principales ciudades del mundo en el arte del grafiti, vamos a conocer algunas calles y sus obras. Bogotá cuenta con ...