Ir al contenido principal

Marsella el pueblo más bello de Risaralda.


Hoy en los viajes de Diego Andariego vamos a conocer un emblemático paisaje del eje cafetero ubicado en el departamento de Risaralda se encuentra Marsella.

Casa de la cultura

Marsella se encuentra rodeado de montañas cafeteras, hace parte de paisajes culturales cafeteros de Colombia, es un paisaje colorido y acogedor para el visitante.

Escaleras al pueblo

Se encuentra ubicado a 33 kilómetros del casco urbano de Pereira, este pequeño pueblo se encuentra rodeado por los ríos Cauca y San fráncico, permitiendo disfrutar de paseos de olla, tardes de baño y días de pesca.

Te puede interesar conocer Pereira y sus paisajes 

Si deseas disfrutar de su gastronomía y cultura debes visitar este poblado en sus ferias y fiestas que se realizan entre el 18 y 20 de julio.

Casa típica del eje cafetero

Sitios de interés a conocer en Marsella por sus paisajes, colores y formas que inspira y enamoran al viajero.

Sede de cámara de comercio de Marsella

Casa de la cultura: este espacio es un museo, es un lugar de historia, es un escenario de aprendizaje y compartir.

Casa de la cultura

Iglesia María Inmaculada: Punto de congregación de todos su feligreses y devotos católicos, conserva su estilo colonial y colorido propio de la región

Fuente de la iglesia

Jardín Botánico: Espacio que da a conocer a todos los visitantes las especies de flora que son representativos de la región, es un escenario que permite vivir una experiencia de paz y tranquilidad.

Puedes conocer los destinos turísticos del eje cafetero.

Galería: Si quieres conocer la esencia de un lugar, debes visitar la galería, acá se encuentra sus platos típicos, se puede apreciar los hábitos y comportamientos de los pobladores, es el escenario perfecto para vivir la experiencia de pueblo.

Jit parqueados fuera de la galeria

Cementerio Jesús María Estrada: Es muy conocido y visitado por la mezcla de estilos arquitectónicos como el barroco, el gótico, el romántico y corintio, además contiene arte precolombino muisca.

Conoce el santuario de fauna y florta Otún Quimbaya.

Si a ti como a mi te gusta “puebliar” este es un punto que no puedes dejar pasar en el departamento de Risaralda.



Disfruta el viaje y cuenta la aventura. 





















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cascadas telares de cristal y San Antonio en Mesetas - Meta.

Cascadas telares de cristal y San Antonio en Mesetas - Meta. El departamento del Meta es una combinación de montaña y llanura por ende sus paisajes son de una belleza singular, para conocer algunos de estos paisajes debes internarse en los rincones más profundos de este departamento como es en el municipio de Mesetas. Photo by DiegoAndariego Mesetas es rodeada por el rio Guejar conocido por sus aguas verde esmeralda este municipio es visitado principal mente por la actividad de rafting en el cañón del rio Guejar pero mediante este escrito hablaremos de las cascadas que se pueden apreciar en este punto. Tabla de Contenido 1. Mesetas - Meta ¿Cómo llegar? 2. Hospedaje y Alimentación  3. Cascada Telares de Cristal  4. Cascada San Antonio  5. Recomendaciones  1. Mesetas - Meta ¿Cómo llegar?  Es un municipio del departamento del Meta ubicado en la parte occidental de la región piedemonte, se encuentra rodeado por el norte con el municipio de Lejanías y por el sur...

Como viajar a Granada – Meta y que lugares conocer.

  El top 5 turístico de granada. Granada – Meta es una ciudad con una población de 98.500 habitantes los cuales en su mayoría llegaron a esta localidad huyendo del conflicto armado de poblaciones aledañas y capitales vecinas, su economía se basa en la producción agrícola, no cuenta con grandes superficies comerciales o almacenes de cadena. Foto amanecer llanero en el rio Ariare. Tabal de contenido Cultura y gastronomía Como llegar Hospedaje y alojamiento El top 5 turístico de granada El festival de la cosecha llanera Festival de verano Recinto de flora y fauna los Camorucos Rio Güejar Indio acostado Datos adicionales para tener en cuenta Sugerencias y recomendaciones Cultura y gastronomía. Esta región se encuentra en los llanos orientales de Colombia por ende su cultura y gastronomía se basa en la ganadería y el campo, su población es gente humilde y trabajadora, que desempeñas labores agrícolas y de ganadería, son personas alegres y de carácter fuerte, ...

Conoce Pereira y sus bellos poblados, esta es tu guía turística.

Pereira la perla de Otún  Esta guía te permitirá viajar a la capital del Eje cafetero con pocos recursos económicos en un fin de semana, conocerás los sitios más turísticos y bellos de esta zona cafetera, el punto perfecto para descansar en las aguas termales y conocer bosques ricos en fauna y flora de Colombia.   Te preguntaras, pero a donde llego, que presupuesto debo tener, es seguro viajar solo, estas y muchas más preguntas vamos a resolver en este post, detallaremos donde hospedarte, que puedo conocer, como llego a Pereira, su cultura y gastronomía. ¡¡VAMOS AL VIAJE!! Tabla de contenido  Como llegar a Pereira Donde hospedarse La cultura y gastronomía Lugares a conocer Guía turística de fin de semana  Recomendación y sugerencias    Como llegar a Pereira  El eje cafetero es uno de los destinos que se puede visitar en cualquier fecha del año, puedes llegar en bus, vehículo particular o en avión, para que puedas conocer precios de tiquetes aéreo...