Ir al contenido principal

Bogota (distrito grafiti)

 

Bogotá - Graffiti 

El grafiti es una modalidad de la pintura y arte libre, gran parte de sus procesos se realizan bajo la ilegalidad y en algunos ocasiones es acordado con el propietario de la pared o el espacio a trabajar, en Bogotá tú puedes ver infinidades de dibujos, letras, retratos y garabatos, la gran mayoría son de tonalidad satírica, expresando su descontento con las fuerzas publicas, el gobierno y otros inconvenientes sociales.

Bogota es una ciudad de paredes pintadas y callejones que hablan, hoy descubriremos como y donde poder apreciar este arte urbano.

Muchos lugares de Bogotá han sido blanco de la delincuencia y el descuido estatal, para que el barrio sea escuchado plasman en sus paredes el descontento social y su penas diarias, algunos otros pintan murales llenos de color y magia para inspirar y embellecer el lugar, Hoy en día Bogotá es una las principales ciudades del mundo en el arte del grafiti, vamos a conocer algunas calles y sus obras.


Bogotá cuenta con un tour graffiti realizado por el grupo Bogotá Graffiti Tour para poder disfrutar de este trayecto solo debes llegar al parque los periodistas junto a la estatua, todos los días desde las 10 am a 02 pm, tiene un recorrido aproximado de dos horas y media, toda la información es en ingles, el tour no tiene ningún valor, te puedes unir, escuchar y realizar la caminata, si al final crees que la experiencia fue de tu agrado los guías pasaran pidiendo un apoyo voluntario para ellos continuar desarrollando esta actividad, para más información adjunto el numero de teléfono: +(57)3212974075 



Otra alternativa seria ubicarte en una estación de transporte de TransMilenio y tomar un bus que te lleve a la estación  de TransMilenio de la Avenida las América con carrera 53, la cual se llama "Distrito Grafiti". En este lugar puedes apreciar más de tres calles completamente pintadas, son espacios llenos de color y magia.  





 

Si tiene cicla o te puedes alquilar una te recomiendo salir y recorrer la ciclo vía que tengas más cercana y te darás cuenta la cantidades de murales pintados y modificados, si no tiene idea por donde empezar te sugiero la Avenida Boyaca y bajar por la conejera es un trayecto con mucho grafiti por ver.






Actual mente la alcaldía de Bogotá esta generando espacios, realizando actividades y promoviendo este arte callejero,  también esta impartiendo clases de grafiti  junto a jóvenes que han realizado este arte de manera ilegal, motivan a el publico en generar a conocer y a preciar el desarrollo de estos murales mediante competencias en lugares con bastante auge de publico. 





Este post habla del turismo urbano, sobre estos lienzos se conoce la vida de la ciudad, sobresalen entre los edificios y la gente con su color he historia, personalmente soy un apasionado de este arte urbano creo que realizar un dibujo en aerosol de esas magnitudes debe ser un trabajo de mucho detalle y vocación.  



Si te gusto la información ¡¡comenta!! si crees que sea útil ¡¡comparte!! recuerda que lo importarte es "disfrutar el viaje y contar la aventura". 

  


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Por qué conocer Armenia - Quindio? Y que lugares visitar

 Paisaje cultural cafetero  Hoy hablaremos de la guía más eficiente para conocer la ciudad de Armenia – Quindio, resolviendo dudas generales que surgen al momento de planear tu viaje al eje cafetero. Sin más que agregar vamos allá. Armenia ciudad del eje cafetero, mediante este escrito conocerás la razón por la cual es un lugar propicio para disfrutar de tus vacaciones, o saciar tu deseo de aventura, resolverás todas tus dudas con respecto a tu viaje y te programaras ordenadamente para que tu paso por esta ciudad sea grato y de mucho placer turístico.  Tabla de contenido  Como llegar. Donde hospedarse. Que lugares visitar. Cultura y gastronomía. Recomendaciones.  Como llegar.  Para llegar a la ciudad de Armenia existes dos modos de transporte el aéreo y el terrestre,a continuación adjunto link para que busques tu vuelo más económico y describo el precio y la distancia de las principales ciudades de Colombia.  🚌 Pasto - Armenia / 5...

Conoce Pereira y sus bellos poblados, esta es tu guía turística.

Pereira la perla de Otún  Esta guía te permitirá viajar a la capital del Eje cafetero con pocos recursos económicos en un fin de semana, conocerás los sitios más turísticos y bellos de esta zona cafetera, el punto perfecto para descansar en las aguas termales y conocer bosques ricos en fauna y flora de Colombia.   Te preguntaras, pero a donde llego, que presupuesto debo tener, es seguro viajar solo, estas y muchas más preguntas vamos a resolver en este post, detallaremos donde hospedarte, que puedo conocer, como llego a Pereira, su cultura y gastronomía. ¡¡VAMOS AL VIAJE!! Tabla de contenido  Como llegar a Pereira Donde hospedarse La cultura y gastronomía Lugares a conocer Guía turística de fin de semana  Recomendación y sugerencias    Como llegar a Pereira  El eje cafetero es uno de los destinos que se puede visitar en cualquier fecha del año, puedes llegar en bus, vehículo particular o en avión, para que puedas conocer precios de tiquetes aéreo...