Ir al contenido principal

Sube 740 escalones y aprecia el embalse de Guatapé.

La piedra del Peñol.

Es un monolito de 220 metros de altura con un total de 740 escalones que están construidos en uno de los laterales de la roca, localizado en Guatapé – Antioquia, Colombia, sitio turístico por su espectacular mirador a el embalse de Guatapé. Hoy conocerás como llegar, que hacer, donde pernotar y principal mente como disfrutar de este maravillosolugar con pocos recursos económicos.  

Piedra de Guatapé

Antes de empezar hay que aclarar algo muy fundamental es que el peñol era el pueblo que estaba bajo esta enorme roca de 66 millones de toneladas, el cual fue inundado para realizar la represa de Guatapé, en los años de 1974 el pueblo del peñol fue reubicado a 15 minutos de la piedra y Guatapé es el poblado ahora más cerca a la piedra, se planeó pitar sobre la piedra con color blanco la palabra Guatapé, pero el pueblo del peñol no estaba de acuerdo y entablaron denuncias y apelaciones para que la piedra fuera monumento nacional y como monumento nacional no podrían escribir nada sobre él, por eso solo se visualiza GI porque no pudieron continuar con la escritura sobre la piedra. En este escrito solo hablaremos del monolito de 220 metros y del poblado del peñol.

Embalse de Guatapé
Tabla de Contenido.
¿Cómo llegar?
Que actividades puedes realizar 
Donde hospedarse 
Sugerencias y recomendaciones 

¿Cómo llegar?

Como llegar a la piedra del Peñol, tu primera parada debe ser la ciudad de Medellín – Colombia, en esta ciudad hay dos terminales el del sur y el del norte, tu debes ubicarte en el terminal del norte donde tomaras un bus por el valor de $15.000 pesos para llegar a la piedra del Peñol, el trayecto es de 01:15 recuerda solicitarle al conductor que te deje donde inicia el sendero, allí caminaras una pequeña carretera inclina para llegar a este imponente monumento.


Que actividades se pueden realizar

El atractivo principal es ascender la roca la cual tiene un costo de entrada $19.000 pesos para colombianos y extranjeros los horarios de atención son de 08:00 am a 18:00 pm aun que la subida se ve difícil puedes tomar descanso y apreciar su hermosa vista, lo cual te llevara un promedio de una hora, ya en la cima puedes disfrutar de una rica bebida y apreciar la inmensidad de este embalse, otra actividad que puedes realizar es conocer el poblado del Peñol el cual te contara su historia en el museo del Peñol y visitar su iglesia que esta formada de roca, en el embalse puedes practicar deportes náuticos y a 8 minutos se encuentra el pueblo de Guatapé el cual es muy turístico por su casas coloridas, si tu visita es agosto disfruta de la feria de las flores.

Más que una piedra es el paraíso de los deportes náuticos, como el canotaje, la vela, la pesca deportiva, paseos en moto acuáticas y muchas actividades más es un paisaje custodiado por la famosa piedra del peñol, cuya cima es de 200 metros de altura deberías subir. 

Collage de fotos 

Dónde hospedarte

La gran mayoría de información que encontraras sobre hospedaje está en Guatapé -Antioquia por ser un sitio de referencia para visitar la piedra del Peñol, en este post te brindare una opción para vivir una experiencia diferente de hospedaje, EL GRINTA HOSTEL, es una finca cafetera y aguacatera que se encuentra en la vereda Guamito a 2.5 kl del poblado del Peñol donde te atenderá sus propietarios, en este lugar tienes dos opciones para hospedarse, la primera es realizando una reservación donde pagaras por las noches que decides quedarte para disfrutar y aprender de todo lo que ofrecen allí y la segunda es ofrecerte como voluntariado para trabajar en la finca donde también aprenderás y disfrutaras de este hermoso lugar, en la segunda opción solo tendrías que comprar alimentos para los días que vas ha estar allí. Contactos:

Facebook: El Grinta Hostel B&B

Teléfono: 3148517444

Correo: mailto:nayivereraidys@gmail.com

Mirador a la piedra


Sugerencias y recomendaciones

Si deseas realizar voluntariado en la finca debe ser mínimo 15 días y llevar tus alimentos para el tiempo que vas ha estar allí, si deseas ahórrate el pago del ascenso a la piedra del peñol, puedes subir por las gradas de descenso hasta la primera puerta que te da el paso a las gradas de ascenso, si quieres conocer los dos pueblos el peñol y Guatapé, puedes alquilar una cicla por el valor de $10.000 pesos y disfrutar de sus paisajes en el trayecto. Promedio de gasto totales $60.000 pesos. Pero si por lo contrario lo tuyo es turismo de fin de semana el gasto promedio es de $138.000 pesos (transporte Medellín ida y vuelta $30.000, hospedaje en habitaciones compartidas $20.000, comida de dos días $60.000, entrada a la piedra del peñol $18.000, transporte a los pueblos y a la piedra $10.000) 

“Disfruta el viaje y cuenta la aventura”.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Por qué conocer Armenia - Quindio? Y que lugares visitar

 Paisaje cultural cafetero  Hoy hablaremos de la guía más eficiente para conocer la ciudad de Armenia – Quindio, resolviendo dudas generales que surgen al momento de planear tu viaje al eje cafetero. Sin más que agregar vamos allá. Armenia ciudad del eje cafetero, mediante este escrito conocerás la razón por la cual es un lugar propicio para disfrutar de tus vacaciones, o saciar tu deseo de aventura, resolverás todas tus dudas con respecto a tu viaje y te programaras ordenadamente para que tu paso por esta ciudad sea grato y de mucho placer turístico.  Tabla de contenido  Como llegar. Donde hospedarse. Que lugares visitar. Cultura y gastronomía. Recomendaciones.  Como llegar.  Para llegar a la ciudad de Armenia existes dos modos de transporte el aéreo y el terrestre,a continuación adjunto link para que busques tu vuelo más económico y describo el precio y la distancia de las principales ciudades de Colombia.  🚌 Pasto - Armenia / 5...

Conoce Pereira y sus bellos poblados, esta es tu guía turística.

Pereira la perla de Otún  Esta guía te permitirá viajar a la capital del Eje cafetero con pocos recursos económicos en un fin de semana, conocerás los sitios más turísticos y bellos de esta zona cafetera, el punto perfecto para descansar en las aguas termales y conocer bosques ricos en fauna y flora de Colombia.   Te preguntaras, pero a donde llego, que presupuesto debo tener, es seguro viajar solo, estas y muchas más preguntas vamos a resolver en este post, detallaremos donde hospedarte, que puedo conocer, como llego a Pereira, su cultura y gastronomía. ¡¡VAMOS AL VIAJE!! Tabla de contenido  Como llegar a Pereira Donde hospedarse La cultura y gastronomía Lugares a conocer Guía turística de fin de semana  Recomendación y sugerencias    Como llegar a Pereira  El eje cafetero es uno de los destinos que se puede visitar en cualquier fecha del año, puedes llegar en bus, vehículo particular o en avión, para que puedas conocer precios de tiquetes aéreo...

Bogota (distrito grafiti)

  Bogotá - Graffiti  El grafiti es una modalidad de la pintura y arte libre, gran parte de sus procesos se realizan bajo la ilegalidad y en algunos ocasiones es acordado con el propietario de la pared o el espacio a trabajar, en Bogotá tú puedes ver infinidades de dibujos, letras, retratos y garabatos, la gran mayoría son de tonalidad satírica, expresando su descontento con las fuerzas publicas, el gobierno y otros inconvenientes sociales. Bogota es una ciudad de paredes pintadas y callejones que hablan, hoy descubriremos como y donde poder apreciar este arte urbano. Muchos lugares de Bogotá han sido blanco de la delincuencia y el descuido estatal, para que el barrio sea escuchado plasman en sus paredes el descontento social y su penas diarias, algunos otros pintan murales llenos de color y magia para inspirar y embellecer el lugar, Hoy en día Bogotá es una las principales ciudades del mundo en el arte del grafiti, vamos a conocer algunas calles y sus obras. Bogotá cuenta con ...