Ir al contenido principal

Conoces el parque arqueológico San Agustín.

Parque Arqueológico San Agustín, visita el lugar de nuestros ancestros un Patrimonio de la Humanidad. 

Parque central de San Agustín - Huila. 

El parque arqueológico San Agustín es uno de las más grandes he importante espacios arqueológicos que existen en Colombia, como también hace parte del patrimonio de la humanidad, declarado por la Unesco desde 1995, se encuentra ubicado en el departamento de Huila en el poblado de San Agustín.

Hombre tallado en piedra.

Sabía usted que el parque arqueológico de San Agustín se encuentra el mayor conjunto de monumentos funerarios y esculturas de piedra de Suramérica y por eso es el sitio más representativo del Patrimonio Arqueológico de Colombia. 
La unión de dos cuerpos. 

En este viaje por este maravilloso parque arqueológico encontraremos enormes figuras que fueron esculpidas en piedra con rasgos humanos y de animales por nuestros ancestros indígenas del alto magdalena, todo ello en una zona de concentración de tumbas indígenas que reflejan el concepto de la muerte que para ellos era de gran importancia, estas esculturas y lozas se encuentran en tan prefecto estado que no refleja el pasar del tiempo.

Rostro feliz.

Tabla de contenido
Cómo llegar
Horario y valores de entrada  
¿Cómo esta conformado el parque arqueológico? 
Que puedo hacer
Recomendaciones 

Cacique.

Cómo llegar

Para llegar a este lugar debes situarte en Neiva – Huila, si tu partida de inicio es desde el centro de Colombia son 220 kilómetros que separan Neiva de San Agustín, pero si por el contrario estas ubicado al sur de Colombia debes llegar a Mocoa -Putumayo 145 kilómetros es la distancia que te tomaría llegar hasta el parque arqueológico.

Tumba y escultura de indigena.

Neiva – San Agustín/4 horas/ valor promedio $22.000 a $33.000 

Mocoa – San Agustín /6 horas con un trasbordo/ valor promedio $35.000 a $45.000 

Recuerda que los valores mencionados pueden variar por empresa de transporte y temporada de viaje.

También puedes visitar el desierto de la Tatacoa, porque es mejor ver el cielo desde el desierto.

Ruta Parque Arqueológico 

Horarios y valores de entrada

El horario de entrada al parque es de 08:00am hasta las 16:00pm los martes no está abierto al público.

Valor entrada:

ü  Publico nacional $35.000

ü  Publico extranjero $50.000

ü  Estudiantes y grupos preautorizados $15.000

ü  Menores de 12 y mayores de 60 no pagan

Tener en cuenta que por el pago recibes un pasaporte y un boleto, en estos encontraras información sobre cada sitio, como los tres lugares utilizados para el parque, valido por dos días, solo reciben pesos colombianos.

Búho en piedra. 

¿Cómo esta conformado el Parque Arqueológico?

El Parque Arqueológico esta formado por cuatro "mesitas" tres predios y un museo, los tres predios son: San Agustín, Alto de los ídolos, Alto de las piedras y por ultimo tenemos el museo arqueológico San Agustín otras terrazas y terraplenes son: Fuente de lava patas, Bosque de las estatuas. 

Hombre tallado en piedra.


¿Qué puedo hacer?

Este parque ofrece algo mágico ya que no solo se observa estas imponentes esculturas, si no que a su ves es un recorrido que te permite disfrutar de la naturaleza que lo rodea, puedes realizar fotografía natural, avistamiento de aves, disfrutar del sonido de sus aguas y riachuelos, aunque su foco principal son las hermosas esculturas y el museo que te cuenta la historia y todo lo que debes saber sobre el parque arqueológico San Agustín, es un recorrido de 3 a 5 horas en promedio para recrearse de este magnifico lugar.

Inmortalizados en Piedra.

Recomendaciones y sugerencias

Si tienes la posibilidad económica puedes solicitar un guía el cual te comunicara sobre cada escultura su historia y su porque, en caso contrario observa y sorpréndete de tan imponentes esculturas y maravilloso lugar, no dejes residuos ni basura pues es un santuario para nuestros ancestros indígenas, se respetuoso con el entorno y las personas. Suscríbete y comenta si te gusto la información. 

Hombre Mono. 


“Disfruta del viaje y cuenta la aventura”.
 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Por qué conocer Armenia - Quindio? Y que lugares visitar

 Paisaje cultural cafetero  Hoy hablaremos de la guía más eficiente para conocer la ciudad de Armenia – Quindio, resolviendo dudas generales que surgen al momento de planear tu viaje al eje cafetero. Sin más que agregar vamos allá. Armenia ciudad del eje cafetero, mediante este escrito conocerás la razón por la cual es un lugar propicio para disfrutar de tus vacaciones, o saciar tu deseo de aventura, resolverás todas tus dudas con respecto a tu viaje y te programaras ordenadamente para que tu paso por esta ciudad sea grato y de mucho placer turístico.  Tabla de contenido  Como llegar. Donde hospedarse. Que lugares visitar. Cultura y gastronomía. Recomendaciones.  Como llegar.  Para llegar a la ciudad de Armenia existes dos modos de transporte el aéreo y el terrestre,a continuación adjunto link para que busques tu vuelo más económico y describo el precio y la distancia de las principales ciudades de Colombia.  🚌 Pasto - Armenia / 5...

Conoce Pereira y sus bellos poblados, esta es tu guía turística.

Pereira la perla de Otún  Esta guía te permitirá viajar a la capital del Eje cafetero con pocos recursos económicos en un fin de semana, conocerás los sitios más turísticos y bellos de esta zona cafetera, el punto perfecto para descansar en las aguas termales y conocer bosques ricos en fauna y flora de Colombia.   Te preguntaras, pero a donde llego, que presupuesto debo tener, es seguro viajar solo, estas y muchas más preguntas vamos a resolver en este post, detallaremos donde hospedarte, que puedo conocer, como llego a Pereira, su cultura y gastronomía. ¡¡VAMOS AL VIAJE!! Tabla de contenido  Como llegar a Pereira Donde hospedarse La cultura y gastronomía Lugares a conocer Guía turística de fin de semana  Recomendación y sugerencias    Como llegar a Pereira  El eje cafetero es uno de los destinos que se puede visitar en cualquier fecha del año, puedes llegar en bus, vehículo particular o en avión, para que puedas conocer precios de tiquetes aéreo...

Bogota (distrito grafiti)

  Bogotá - Graffiti  El grafiti es una modalidad de la pintura y arte libre, gran parte de sus procesos se realizan bajo la ilegalidad y en algunos ocasiones es acordado con el propietario de la pared o el espacio a trabajar, en Bogotá tú puedes ver infinidades de dibujos, letras, retratos y garabatos, la gran mayoría son de tonalidad satírica, expresando su descontento con las fuerzas publicas, el gobierno y otros inconvenientes sociales. Bogota es una ciudad de paredes pintadas y callejones que hablan, hoy descubriremos como y donde poder apreciar este arte urbano. Muchos lugares de Bogotá han sido blanco de la delincuencia y el descuido estatal, para que el barrio sea escuchado plasman en sus paredes el descontento social y su penas diarias, algunos otros pintan murales llenos de color y magia para inspirar y embellecer el lugar, Hoy en día Bogotá es una las principales ciudades del mundo en el arte del grafiti, vamos a conocer algunas calles y sus obras. Bogotá cuenta con ...