Ir al contenido principal

Top 10 de actividades a realizar en la feria de las flores.

La Feria de las Flores 

La feria de las flores es un festejo que se celebra en la ciudad de Medellín - Colombia, conocida mundial mente por su evento central el desfile de silleteros esta fiesta se celebra del 1 al 10 de agosto de cada año. 


Hoy te explicare como disfrutar la feria de las flores con poco presupuesto y mucha fiesta, también te indicare donde hospedarse, y que cosas hacer. !!vamos allá¡¡

Resumen del contenido 

La feria de las flores es un desfile de tradición paisa, que reúne a gran cantidad de publico por la variedad de eventos y espectáculos que ofrece convirtiéndose un patrimonio cultural de los colombianos.

  • ¿como llegar a Medellín? 
  • ¿donde hospedarte?
  • top 10 de actividades a realizar
  • recomendaciones y sugerencias 


¿Como llegar a medellín?

Para llegar a la ciudad de Medellín - Colombia existes varios medios de transporte el primero es por medio aéreo a continuación te comparto algunas paginas con vuelos económicos https://www.vivaair.com/co/eshttps://www.kayak.com.co/,https://www.atrapalo.com.co/https://www.tiquetesbaratos.com/, si tu deseas viajar por tierra estos son los valores y tiempo de llegada.  
 
🚍 Pasto - Medellín / 21 horas / $130.000
🚌 Cali - Medellín / 10 horas / $55.000
🚍 Bogotá - Medellín / 10 horas / $60.000
🚌 Barranquilla - Medellín / 7 horas / $110.000

¿Donde hospedarse?

En Medellín podemos encontrar hospedaje para todos los gustos, hotel para los que van en familia y buscan comodidad y elegancia, también podemos encontrar hostales para los viajeros que buscan economía y socializar, para los que van en pareja y buscan algo romántico están los Glamping o zonas de camping, a continuación les recomiendo una APP que siempre me acompañado a la hora de escoger donde pernotar se llama  https://www.booking.com/index.es.html

Top 10 de actividades a realizar 

  1. Desfile de silleteros: Es el evento central de la feria de las flores. 
  2. Desfile de carros clásicos: Es la exposición más grande de esta categoría.  
  3. Feria nacional equina: Para todos los amantes de los caballos. 
  4. Festival nacional de la trova: La mejor manera de disfrutar el humor antioqueño. 
  5. Orquídeas, flores y artesanías: Evento que se realiza en el jardín botánico.
  6. Festival del sancocho: Se celebra en santa helena 5 días antes de empezar la feria. 
  7. Calle de los artistas: Las avenidas principales son utilizadas para la exposición de arte.  
  8. Recorrido en bicicleta: Un recorrido por toda la ciudad, con prendas coloridas.
  9. Zona que sueña: Para los mas pequeños esta el parque de diversiones 
  10. Gastronomía: La mejor exposición de gastronomía para sus visitantes y residentes.     
adicional a estas actividades, esta los puntos más turísticos de la ciudad que son fundamental recorrer si va a Medellín a continuación mencionare algunos: 
  • Comuna 13
  • Plaza botero
  • Museo de antioquia 
  • Parque berrio 
  • Parque San antonio 
  • Parque las luces 
  • Palacio de la cultura Rafael Uribe Uribe
  • Pueblito paisa
  • Jardín botánico       


Recomendaciones y sugerencias

Los eventos que se realizan en la feria de las flores es totalmente gratis para todo el publico en general, los recorridos por la ciudad se pueden realizar en cicla con su amplia ruta ciclística, recuerda que la feria es para disfrutarla así que programarte https://www.turismoenmedellin.com/

espero que esta información sea de su agrado y utilidad, "disfruta el viaje y cuenta la aventura", déjame saber su opinión en la caja de comentarios y suscribe te para que estés informado sobre próximos  viajes. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Por qué conocer Armenia - Quindio? Y que lugares visitar

 Paisaje cultural cafetero  Hoy hablaremos de la guía más eficiente para conocer la ciudad de Armenia – Quindio, resolviendo dudas generales que surgen al momento de planear tu viaje al eje cafetero. Sin más que agregar vamos allá. Armenia ciudad del eje cafetero, mediante este escrito conocerás la razón por la cual es un lugar propicio para disfrutar de tus vacaciones, o saciar tu deseo de aventura, resolverás todas tus dudas con respecto a tu viaje y te programaras ordenadamente para que tu paso por esta ciudad sea grato y de mucho placer turístico.  Tabla de contenido  Como llegar. Donde hospedarse. Que lugares visitar. Cultura y gastronomía. Recomendaciones.  Como llegar.  Para llegar a la ciudad de Armenia existes dos modos de transporte el aéreo y el terrestre,a continuación adjunto link para que busques tu vuelo más económico y describo el precio y la distancia de las principales ciudades de Colombia.  🚌 Pasto - Armenia / 5...

Conoce Pereira y sus bellos poblados, esta es tu guía turística.

Pereira la perla de Otún  Esta guía te permitirá viajar a la capital del Eje cafetero con pocos recursos económicos en un fin de semana, conocerás los sitios más turísticos y bellos de esta zona cafetera, el punto perfecto para descansar en las aguas termales y conocer bosques ricos en fauna y flora de Colombia.   Te preguntaras, pero a donde llego, que presupuesto debo tener, es seguro viajar solo, estas y muchas más preguntas vamos a resolver en este post, detallaremos donde hospedarte, que puedo conocer, como llego a Pereira, su cultura y gastronomía. ¡¡VAMOS AL VIAJE!! Tabla de contenido  Como llegar a Pereira Donde hospedarse La cultura y gastronomía Lugares a conocer Guía turística de fin de semana  Recomendación y sugerencias    Como llegar a Pereira  El eje cafetero es uno de los destinos que se puede visitar en cualquier fecha del año, puedes llegar en bus, vehículo particular o en avión, para que puedas conocer precios de tiquetes aéreo...

Bogota (distrito grafiti)

  Bogotá - Graffiti  El grafiti es una modalidad de la pintura y arte libre, gran parte de sus procesos se realizan bajo la ilegalidad y en algunos ocasiones es acordado con el propietario de la pared o el espacio a trabajar, en Bogotá tú puedes ver infinidades de dibujos, letras, retratos y garabatos, la gran mayoría son de tonalidad satírica, expresando su descontento con las fuerzas publicas, el gobierno y otros inconvenientes sociales. Bogota es una ciudad de paredes pintadas y callejones que hablan, hoy descubriremos como y donde poder apreciar este arte urbano. Muchos lugares de Bogotá han sido blanco de la delincuencia y el descuido estatal, para que el barrio sea escuchado plasman en sus paredes el descontento social y su penas diarias, algunos otros pintan murales llenos de color y magia para inspirar y embellecer el lugar, Hoy en día Bogotá es una las principales ciudades del mundo en el arte del grafiti, vamos a conocer algunas calles y sus obras. Bogotá cuenta con ...