Ir al contenido principal

Como ascender a un volcán, ¿donde, como y con quien?

VOLCÁN CUMBAL

El nevado de Cumbal se encuentra ubicado en el departamento de Nariño a 4.764 MSNM, es un complejo activo que actualmente se halla en reposo, en el interior de su cráter quedan pequeños resto de hielo que es utilizado por sus pobladores para la preparación del famoso helado de paila, su asenso es muy atractivo para los practicantes de senderismo y montañismo.

Vista del recorrido realizado. 

En este escrito les contare mi historia, con quien realice el ascenso, que costo tubo y algunas recomendaciones para disfrutar de la aventura.

Para ascender a sus picos es recomendable ir con grupos que están preparados para este tipo de actividad ya que por cuenta propia puede ser muy peligroso por la dificultad que tiene su acenso como su amplia extensión, además no hace parte de Parques Naturales Nacionales de Colombia (PNNC) por ende no hay control para su ascenso.

También puedes visitar Laguna Verde ¿Sabía usted que en el departamento de Nariño hay una laguna de color verde? 

Esta actividad la realice con el grupo (Sueños de los Andes) pueden contactarlos al siguiente numero celular (+57) 320-9997-678 manejan precios cómodos, simple y económico.

El cronograma es el siguiente :

  • Te recoge el bus en el parque principal de la ciudad de Ipiales - Nariño
  • Hora de salida 23:00 pm,
  • Destino de llegada poblado La Ortiga 
  • Información he instrucciones antes de empezar el ascenso 24:00 a 02:00am
  • Hora de inicio de ascenso 03:00 am 
  • Hora de llegar a la cumbre de 06:00 a 07:00am 
  • Caminata ida y vuelta en promedio 10 horas
  • 18 kilómetros de longitud y un desnivel de 1.375m. 

Existen tres grupos que guían el trayecto, nivel 1 los que van a paso lento y están atrás del grupo, nivel 2 son aquellos que tienen un ritmo medio de caminata, nivel 3 son los que lideran el grupo y tienen un rendimiento físico más avanzado.

Llegada a la cima.


El costo de esta aventura fue de $150.000 por dos personas, varia por las promociones y temporadas que maneja este grupo, incluye transporte ida y vuelta desde la ciudad de Ipiales, refrigerio y acompañamiento para subir este espectacular nevado, también incluye seguro de vida.

Es recomendable cotizar con anterioridad a su ascenso, algunas cosas que debes llevar es botas o zapatos de agarre para tener un buen ascenso y no sufrir accidentes, ya que sus primeros pasos es terreno húmedo y resbaloso, para su llegada es terreno rocoso y lizo,  también debes ir con ropa impermeable y de abrigo para el frio que enfrentaras, guantes y gorro, mucha bebida para no deshidratarte, dulces y frutos secos para mantener el ritmo, no es necesario tener conocimientos en escalada solo tener buen estado físico.

Para finalizar ten en cuenta que es de gran importancia no dejar basura o residuos para conservar estos paradisíacos lugares, respecta y se amable con los pobladores pues son gente muy amable y humildes.

También puedes conocer Carnaval de Negros y Blancos, del 2 al 7 de enero. 


“Disfruta el viaje y cuenta la aventura”

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cascadas telares de cristal y San Antonio en Mesetas - Meta.

Cascadas telares de cristal y San Antonio en Mesetas - Meta. El departamento del Meta es una combinación de montaña y llanura por ende sus paisajes son de una belleza singular, para conocer algunos de estos paisajes debes internarse en los rincones más profundos de este departamento como es en el municipio de Mesetas. Photo by DiegoAndariego Mesetas es rodeada por el rio Guejar conocido por sus aguas verde esmeralda este municipio es visitado principal mente por la actividad de rafting en el cañón del rio Guejar pero mediante este escrito hablaremos de las cascadas que se pueden apreciar en este punto. Tabla de Contenido 1. Mesetas - Meta ¿Cómo llegar? 2. Hospedaje y Alimentación  3. Cascada Telares de Cristal  4. Cascada San Antonio  5. Recomendaciones  1. Mesetas - Meta ¿Cómo llegar?  Es un municipio del departamento del Meta ubicado en la parte occidental de la región piedemonte, se encuentra rodeado por el norte con el municipio de Lejanías y por el sur...

Conoce Pereira y sus bellos poblados, esta es tu guía turística.

Pereira la perla de Otún  Esta guía te permitirá viajar a la capital del Eje cafetero con pocos recursos económicos en un fin de semana, conocerás los sitios más turísticos y bellos de esta zona cafetera, el punto perfecto para descansar en las aguas termales y conocer bosques ricos en fauna y flora de Colombia.   Te preguntaras, pero a donde llego, que presupuesto debo tener, es seguro viajar solo, estas y muchas más preguntas vamos a resolver en este post, detallaremos donde hospedarte, que puedo conocer, como llego a Pereira, su cultura y gastronomía. ¡¡VAMOS AL VIAJE!! Tabla de contenido  Como llegar a Pereira Donde hospedarse La cultura y gastronomía Lugares a conocer Guía turística de fin de semana  Recomendación y sugerencias    Como llegar a Pereira  El eje cafetero es uno de los destinos que se puede visitar en cualquier fecha del año, puedes llegar en bus, vehículo particular o en avión, para que puedas conocer precios de tiquetes aéreo...

Como viajar a Granada – Meta y que lugares conocer.

  El top 5 turístico de granada. Granada – Meta es una ciudad con una población de 98.500 habitantes los cuales en su mayoría llegaron a esta localidad huyendo del conflicto armado de poblaciones aledañas y capitales vecinas, su economía se basa en la producción agrícola, no cuenta con grandes superficies comerciales o almacenes de cadena. Foto amanecer llanero en el rio Ariare. Tabal de contenido Cultura y gastronomía Como llegar Hospedaje y alojamiento El top 5 turístico de granada El festival de la cosecha llanera Festival de verano Recinto de flora y fauna los Camorucos Rio Güejar Indio acostado Datos adicionales para tener en cuenta Sugerencias y recomendaciones Cultura y gastronomía. Esta región se encuentra en los llanos orientales de Colombia por ende su cultura y gastronomía se basa en la ganadería y el campo, su población es gente humilde y trabajadora, que desempeñas labores agrícolas y de ganadería, son personas alegres y de carácter fuerte, ...